Estos son algunos
datos curiosos sobre los perros, importantes hacedores de nuestra cultura e
influyentes dentro de nuestra psicología.
1. El
Doberman Pinscher es una raza que desarrolló Herr Louis Doberman en 1890, pues
al ser colector de impuestos le resultaba útil tener el apoyo y compañía de un
“temible” Doberman.
2. Pablo
Picasso pintaba en varias de sus obras a su Dachshund Lump. En su serie de las
Meninas, Lump aparece en 15 de sus 44 obras.
3. Paul McCartney afirma que al grabar el álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en
1967, los Beatles introdujeron en la canción “A Day In The Life” un
silbido que sólo los perros pueden escuchar, una frecuencia alta de 15 kilohertz, sólo
perceptible para los caninos.
4. En la
película el Mago
de Oz (1939), Toto, el Cairn Terrier, ganaba más dinero
a la semana que los Munchkins, 125 dólares (hoy 2mil), mientras que a estos se
les pagaba 100 dólares a la semana (mil 600 dólares actuales).
5. El origen de los perros Pequinés proviene de la
Dinastía China Manchú; con el tiempo fue una raza venerada y considerada
exclusiva de la corte imperial. Un dato curioso: los emperadores metían a sus
perros pequineses dentro de las mangas de sus atuendos, eran muy pequeños y
cabían perfecto.
6. Los pastores belga malinois, considerados perros
policías por su gran sentido del olfato para detectar drogas y sustancias,
pueden también identificar discos
pirata y si
alguien padece cáncer de próstata.
7. El concepto de perros guía se originó en Suiza; estos
perros, incluso, aguantan las ganas de hacer sus necesidades.
8. Los perros pueden detectar las emociones de los
humanos de acuerdo con el tono de voz.
9. Los
perros no sienten culpa –si los ves con una cara triste es meramente
la respuesta al tono de voz usado por su dueño-.
10. Aunque
no puedan sentir culpa, sí pueden sentir envidia si ven que premian a otro
perro por la misma acción–igual que los humanos-.
11. Los perros de gran tamaño tienen una esperanza de vida
menor a la de un perro pequeño, ya que envejecen más rápido.
12. Eddie,
el Jack Russel de la serie Fraiser (1993-2004), recibía más cartas de
admiradores que el propio Kelsey Grammer.
13. Los
perros también pueden padecer laringitis si ladran demasiado.
14. Es menos probable que sufran de depresión personas que
tienen perros que las que no tienen.
15. En Estados Unidos, un millón de perros han sido
nombrados los beneficiarios dentro de los testamentos de sus dueños.
16. Los perros pueden entender alrededor de 250 palabras y
gestos, el mismo grado de inteligencia que posee un niño de dos años.
17. En 2010 se dio a conocer una Collie de la frontera
(Border collie), llamada Chaser, que entiende más de mil 200 palabras
diferentes, con lo que supera el promedio de inteligencia de su raza.
18. El 92% de los Boston Terriers y Bulldogs en E.U.
necesitan de una cesárea para parir.
19.
El Lundehund noruego tiene seis dedos.
20. El perro más grande del mundo es un Gran Danés llamado
Zeus. Mide dos metros y medio al pararse en dos patas.