viernes, 11 de diciembre de 2015

20 DATOS CURIOSOS SOBRE LOS PERROS


Estos son algunos datos curiosos sobre los perros, importantes hacedores de nuestra cultura e influyentes dentro de nuestra psicología. 







1. El Doberman Pinscher es una raza que desarrolló Herr Louis Doberman en 1890, pues al ser colector de impuestos le resultaba útil tener el apoyo y compañía de un “temible” Doberman.



2. Pablo Picasso pintaba en varias de sus obras a su Dachshund Lump. En su serie de las Meninas, Lump aparece en 15 de sus 44 obras.



3. Paul McCartney afirma que al grabar el álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en 1967, los Beatles introdujeron en la canción “A Day In The Life” un silbido que sólo los perros pueden escuchar, una frecuencia alta de 15 kilohertz, sólo perceptible para los caninos.



4. En la película el Mago de Oz (1939), Toto, el Cairn Terrier, ganaba más dinero a la semana que los Munchkins, 125 dólares (hoy 2mil), mientras que a estos se les pagaba 100 dólares a la semana (mil 600 dólares actuales).







5. El origen de los perros Pequinés proviene de la Dinastía China Manchú; con el tiempo fue una raza venerada y considerada exclusiva de la corte imperial. Un dato curioso: los emperadores metían a sus perros pequineses dentro de las mangas de sus atuendos, eran muy pequeños y cabían perfecto.

6. Los pastores belga malinois, considerados perros policías por su gran sentido del olfato para detectar drogas y sustancias, pueden también identificar discos pirata y si alguien padece cáncer de próstata.

7. El concepto de perros guía se originó en Suiza; estos perros, incluso, aguantan las ganas de hacer sus necesidades.

8. Los perros pueden detectar las emociones de los humanos de acuerdo con el tono de voz.



9. Los perros no sienten culpa –si los ves con una cara triste es meramente la respuesta al tono de voz usado por su dueño-.


10. Aunque no puedan sentir culpa, sí pueden sentir envidia si ven que premian a otro perro por la misma acción–igual que los humanos-.

11. Los perros de gran tamaño tienen una esperanza de vida menor a la de un perro pequeño, ya que envejecen más rápido.

12. Eddie, el Jack Russel de la serie Fraiser (1993-2004), recibía más cartas de admiradores que el propio Kelsey Grammer.

13. Los perros también pueden padecer laringitis si ladran demasiado.

14. Es menos probable que sufran de depresión personas que tienen perros que las que no tienen.







15.  En Estados Unidos, un millón de perros han sido nombrados los beneficiarios dentro de los testamentos de sus dueños.

16. Los perros pueden entender alrededor de 250 palabras y gestos, el mismo grado de inteligencia que posee un niño de dos años.


17. En 2010 se dio a conocer una Collie de la frontera (Border collie), llamada Chaser, que entiende más de mil 200 palabras diferentes, con lo que supera el promedio de inteligencia de su raza.

18. El 92% de los Boston Terriers y Bulldogs en E.U. necesitan de una cesárea para parir.







19. El Lundehund noruego tiene seis dedos.


20. El perro más grande del mundo es un Gran Danés llamado Zeus. Mide dos metros y medio al pararse en dos patas. 


miércoles, 2 de diciembre de 2015

COMO ELIMINAR SUAVEMENTE LAS TOXINAS DEL CUERPO DE TU MASCOTA


Muchos problemas crónicos de salud de los perros y gatos actuales se deben, en parte, a la carga tóxica que traen consigo.

La ‘carga tóxica’ es la cantidad de sustancias biológicamente extrañas y químicas que se acumulan en el cuerpo de un animal durante semanas, meses y años. En muchos casos, mientras más pesada sea la carga, más enfermo estará el animal.
El hígado y los riñones de tu mascota tienen la tarea de eliminar las toxinas de su cuerpo, de la misma forma en que lo hacen estos órganos en el tuyo. Cuando consideras el pequeño tamaño de los órganos de tu perro o gato, en comparación con los tuyos, es fácil ver que no necesita estar expuesto a demasiadas sustancias extrañas para que su carga tóxica sea demasiado difícil de controlar.
Los órganos del cuerpo comienzan a desgastarse cuando se necesitan demasiado de ellos, durante mucho tiempo. Cuando los órganos purificantes de tu mascota no pueden seguir el ritmo de la carga tóxica, por la razón que sea, su cuerpo intentará eliminar los desechos de otra forma – como a través de la piel o las membranas mucosas.
Frecuentemente, la picazón, piel escamosa, ojos llorosos o moqueo nasal y heces cubiertas de mucosa son un intento del cuerpo para ayudar al hígado y a los riñones a eliminar las toxinas y otros irritantes. Las condiciones crónicas como la picazón e irritación de la piel, infecciones de los oídos y trastornos en el tracto gastrointestinal (comúnmente, vómitos intermitentes, diarrea o deposición suelta) a menudo son signos de una acumulación de toxinas con la que el cuerpo de tu mascota ya no puede lidiar. Cuando todos los sistemas de eliminación de desechos fallan o son inadecuados y el cuerpo de tu mascota se ve abrumado por las toxinas, comienzan a desarrollarse condiciones de salud serias.

Factores Que Contribuyen a la Carga Tóxica de Tu Mascota

Hay muchas fuentes de toxinas con el potencial de acumularse dentro de tu mascota. Tres de los mayores agresores son:
  • Las toxinas ambientales que se encuentran en el interior y en el exterior. Por ejemplo, el aire contaminado del interior del hogar, limpiadores caseros con sustancias químicas, pesticidas, herbicidas y fertilizantes.
  •  Las vacunas y otros medicamentos, además de los preventivos contra las pulgas, garrapatas y los parásitos del corazón.
  • Los alimentos procesados para mascotas que contienen ingredientes alergénicos, como granos y otros carbohidratos, conservadores y otras sustancias químicas; alimentarlo con una sola fuente de proteína todos los días, durante un periodo largo de tiempo.
Algo que todas estas toxinas tienen en común es que nosotros, como padres de una mascota, somos completamente responsables de la cantidad de ellas a las que están expuestos nuestros queridos compañeros.
Tu perro o gato vive en el suelo, así que recibe una gran dosis de lo que sea que haya debajo de sus pies, ya sea el residuo de un limpiador o una aplicación reciente de eliminador de maleza.
Si cada año llevas a tu mascota para la repetición de sus vacunas, como muchos veterinarios tradicionales y otros practicantes veterinarios aún recomiendan – y si, durante los meses cálidos le aplicas un preventivo químico contra las pulgas y garrapatas – es posible que el sistema de tu perro o gato esté agobiado por los subproductos tóxicos de estas sustancias químicas.
Muchos dueños de mascotas alimentan a su perro o gato con la misma comida seca para mascotas todos los días durante años. Las mascotas que son alimentadas de esta manera, tarde o temprano desarrollan sensibilidad a la única fuente de proteína que contienen estos alimentos y a ciertos ingredientes alergénicos.

Recomendaciones Para Disminuir la Carga Tóxica de Tu Mascota

  •  Trata de mantener a tu mascota lejos de las áreas que estén cargadas de pesticidas, herbicidas o fertilizantes.
  •  No dudes en bañar a tu perro regularmente, especialmente si tiene irritación en la piel. Al bañarlo, eliminas todos los alérgenos, en conjunto con cualquier sustancia química y otras moléculas extrañas que podrían estar en su pelaje.
  •  Mejora el ambiente interior de tu mascota al prohibir fumar dentro de tu casa y oficina, y usa productos de limpieza no tóxicos.
  •  Bríndale agua para beber pura, limpia y de alta calidad a tu perro o gato. No debería contener fluoruro, metales pesados u otros contaminantes.
  •  No sometas a tu mascota a las vacunas repetitivas o a medicamentos innecesarios de cualquier tipo, ni siquiera a los dos que son más a menudo recetados en exceso en la medicina veterinaria, los antibióticos y los esteroides.
  • Usa preventivos químicos contra plagas y parásitos únicamente si son absolutamente necesarios y durante el tiempo mínimo para proteger a tu mascota. Dale una alimentación balanceada, apropiada para su especie, preferiblemente cruda, ya sea casera o comercial. Es extremadamente importante rotar la fuente de proteína que tu mascota consume e igualmente importante es limitar o eliminar los granos de su alimentación.
  • El movimiento físico promueve la evacuación regular, la cual elimina los desechos del cuerpo a través de la orina y las heces. El ejercicio también estimula la circulación de la sangre y el tránsito de la linfa, para que las toxinas lleguen eficientemente al hígado y a los riñones para su procesamiento.
Por la Dra. Becker