lunes, 11 de julio de 2016

Gadgets para tus mascotas



WONDERWOOF
Gadget que monitorea y registra, en tiempo real, el ejercicio, sueño, juego o caminatas de los perros por medio de una app que se sincroniza vía bluetooth. Este pequeño dispositivo en forma de moño se coloca en la correa y te indica la cantidad necesaria de ejercicio que necesita tu mascota basándose en la edad, raza y tamaño.
www.wonderwoof.com




FITBARK
un monitor de actividad física para mascotas. No solo monitoriza la actividad de tu mascota y su régimen de movimiento, sino que hace un comparativo con otras mascotas similares para que puedas ver cómo se compara.
www.fitbark.com


TRACTIVE

Es un rastreador en tiempo real para tu mascota, y sea perro o gato. Existen varios modelos: el Tractive original, el nuevo diseño del Tractive 2 (ambos tienen GPS) y Tractive Motion, un monitor de actividad física que se sincroniza por vía de Bluetooth.
www.tractive.com/es

PETCUBE

Cámara que monitorea a las mascotas a través de un app en el smartphone o tablet (disponible para Android e iOS). Cuenta con un ángulo de 138° en alta resolución, audio de dos vías para hablar y escuchar, un láser de tercera clase certificado para poder jugar y un servicio –que se lanzó en la primavera de 2016– en donde se podrá almacenar un historial de hasta 30 días en video, activar detección avanzada de movimiento o sonidos, alertas de notificación y nuevos modos de juego con el láser que se ejecutarán de manera automática.
www.petcube.com




¿Genial, no creen?

Mascotas mejoran salud física y emocional de sus dueños: estudio



Los perros y gatos no solo son animales de compañía, también pueden contribuir a mejorar la salud física y emocional de sus dueños, pues ayudan a personas en estado de depresión, angustia y estrés, revelaron especialistas.
El médico veterinario zootecnista, Carlos Esquivel, y la psicóloga Yolanda Mena coincidieron en que los animales ayudan a la terapia asistida para grupos vulnerables.
Mena de la Mora detalló que el contacto con animales y la naturaleza genera una mayor producción de neurótransmisores, como las endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina, que permiten una sensaciones de bienestar, placer y relajación.
Indicó que hay beneficios sociales, intelectuales o cognitivos y socio-afectivos, pues facilitan el contacto con otras personas, sacan de foco de las actividades laborales o rutinarias, implican una forma de cuidado y proyección a otro ser..
Dijo que en países de Europa ya hay acceso para que perros puedan ser animales de compañía o de apoyo a terapia para los enfermos en los hospitales, donde ya es común encontrar a estas mascotas.
Aclaró que la terapia con perros no sustituye un tratamiento médico, de rehabilitación, psicológico o psiquiátrico para los pacientes y solo es complementaria.

Por su parte, el médico Esquivel Lacroix refirió estudios que muestran que al acariciar un perro, la presión arterial se estabiliza o estar en contacto con los canes o gatos disminuye el estado de ansiedad, angustia o estrés.
Ejemplificó el caso de los ancianos o personas con cuadros depresivos cuyas mascotas motivan a que se puedan levantar de la cama para poderlos atender o pasear.
El especialista dijo que a los niños y adolescentes un animal de compañía ayuda para que sean más responsables, establezcan lazos sociales, se puedan comunicar con mayor facilidad.
Sin embargo, aclaró que la adquisición de una mascota tiene que ser producto de un consenso familiar, para que cada uno de los miembros se haga responsable de su cuidado, pues muchos de estos animales son expulsados a la calle o sacrificados porque ya no se les quiere.